Día Internacional contra el Linfoma

Ayer 15 de septiembre se celebró el Día Internacional contra el Linfoma.

Los linfomas son un tipo de cáncer que se origina en el tejido linfático. Este tipo de cáncer afecta a las células inmunes llamadas linfocitos, un tipo de glóbulo blanco. Durante el desarrollo de esta enfermedad se produce una merma en el funcionamiento del sistema inmune (las células encargadas de la defensa del organismo).

«Aparentar tiene más letras que ser» – Karl Kraus

Nuestros ojos, en ocasiones, nos ofrecen imágenes erróneas de la realidad y nos hacen creer o suponer situaciones que pueden ser falsas. El desconocimiento, la falta de información o el miedo nos pueden llevar a interpretar como verdades simples espejismos o apariencias de aquello que realmente es.

A menudo los pacientes con linfoma exponemos a los psicooncólogos que nos sentimos incomprendidos por la sociedad y por nuestro entorno. Nuestro cáncer no se ve a simple vista y todo el mundo nos afirma expresiones como “qué bien te veo” o “estás genial”, aunque en realidad nosotros no nos sentimos así.

Por ello, bajo el lema Lo que el ojo sí ve, queremos ser la voz de estos pacientes con cáncer hematológico a través de una campaña que propone AEAL que pone de manifiesto nuestros síntomas y con la que queremos conseguir que la sociedad sea consciente de ellos, los reconozca y los visualice.

Sube una foto a redes sociales señalando tu ojo y explícanos qué es lo que tu ojo no vio y ahora sí ve junto al hashtag #loqueelojosive

El viernes de esta semana tendremos una mesa informativa en las puertas del Centro de Salud de Pilas para dar toda la información relativa a este tipo de Cáncer.

Facebook Comments
Etiquetas: Sin etiquetas

Los comentarios están cerrados.